Vías de transmisión De enfermedades infecciosas
¿Conoces las principales vías de transmisión de las enfermedades infecciosas? Si no es así, déjame decirte que hay 2 rutas principales de transmisión de las enfermedades infecciosas.
Las enfermedades infecciosas son causadas por virus, hongos, bacterias y parásitos. Las vías de transmisión de esas enfermedades infecciosas pueden ser por contacto directo o indirecto. Las infecciones leves pueden curarse por sí sola con reposo y remedios caseros, mientras que en casos graves se requiere hospitalización.
Para prevenir estas enfermedades infecciosas, es necesario vacunarse, mantener prácticas saludables y seguir consejos de higiene personal. Hable con un especialista de enfermedades infecciosas si tiene alguna inquietud.
Vía de transmisión de enfermedades infecciosas
Estas enfermedades infecciosas se propagan a través del contacto directo o indirecto con patógenos u organismos que causan la infección.
Contacto directo
Cuando haces contacto directo con el organismo y te infectas, se llama via de contacto directo. Es la vía más común de propagación. Incluye:
- Contacto persona a persona: En esta modalidad de transmisión, usted hace contacto directo con la persona infectada. La transmisión ocurre cuando toca o entra en contacto con sus fluidos corporales, entonces es probable que usted también se infecte con el patógeno. Las enfermedades de transmisión sexual y las infecciones gastrointestinales se transmiten de esta manera.
- Propagación de gotas: Estas catitas son producidas por personas infectadas cuando estornudan o tosen. Pueden infectarse incluso cuando la persona habla o entra en contacto con objetos y cosas donde caen estas gotas ya que los patógenos o microbios sobreviven más de lo esperado.
Contacto indirecto
Cuando usted no tuvo contacto directo con el organismo, pero contrajo la infección a través de una fuente contaminada con el microorganismo, se denomina vía de contacto indirecto. Incluye:
- Transmisión aérea: Algunos agentes infecciosos pueden viajar largas distancias en el aire y sobrevivir durante periodos prolongados. Entonces, puedes contraer una enfermedad infecciosa incluso al respirar.
- Objetos contaminados: Algunos organismos pueden vivir periodos cortos en los objetos, pero si se encuentra con el mismo objeto después de que la persona infectada lo toque, las posibilidades de contraer una infección son extremadamente altas. La transmisión ocurre cuando se toca la boca, la nariz o los ojos después de tocar la superficie contaminada. Los gérmenes se pueden propagar a través de la sangre o los suministros médicos que contienen virus y bacterias.
- Contacto de animal a persona: Algunas enfermedades infecciosas se transmiten de animales a personas. Esto sucede cuando un animal te muerde o te araña o cuando manipulas sus desechos (como el parásito toxoplasma gondii que se encuentra en las heces de los gatos). Las personas con sistemas inmunitarios débiles y las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado al desechar la arena para gatos o evitarlo por completo.
- Reservorios animales: Esta transmisión le sucede primero a un animal y luego se transfiere a los humanos. La zoonosis ocurre cuando las enfermedades se transmiten de los animales a las personas. Estas enfermedades incluyen:
- Ántrax (sucede de las abejas)
- Virus del Nilo occidental (procede de las aves)
- Plaga (procede de los roedores)
- Rabia (procede de roedores y otros mamíferos)
- Alimentos y agua potable: Estas enfermedades infecciosas pueden transmitirse a través de los alimentos y el agua. Ya que contiene virus y bacterias. La escherichia coli se transmite principalmente a través de la carne poco cocida o el manejo inadecuado los productos. El manejo de un adecuado de los alimentos enlatados puede provocar botulismo.
- Enfermedad transmitida por vectores: Algunos agentes infecciosos son ópticos son transmitidos por insectos que incluyen mosquitos, pulgas o garrapatas. Estos insectos se infectan cuando se alimentan de huéspedes infectados, como aves, animales y humanos. Luego la enfermedad también se transmite a un nuevo huésped cuando pica un insecto. La malaria, el virus del Nilo occidental y la enfermedad de lyme son algunos de los que se propagan de esta manera.
- En valses ambientales: Los recursos naturales de nuestro medio ambiente como el suelo, el agua y la vegetación contienen organismos infecciosos que pueden transferirse fácilmente a las personas (como la anquilostomiasis, que infecta el suelo y la enfermedad del legionario ocurre por el agua suministrada por las torres de enfriamiento y los condensadores evaporativos).
Las enfermedades infecciosas son propagadas por virus, bacterias y hongos presentes en nuestro entorno. Conocer las distintas vías de transmisión de estas enfermedades infecciosas puede ayudarle a prevenir estas enfermedades especialmente para los niños, mujeres embarazadas y las personas inmunocomprometidas que deben tener mucho cuidado con estas infecciones ya que son más dañinas para ellos.
Está buscando un tratamiento para enfermedades infecciosas, visite nuestro equipo de especialistas en enfermedades infecciosas en Doral Health and Wellness, ubicados en la avenida Pitkin 1797, brooklyn, Nueva York 11212. Llámenos al 718-DORAL-55 or 13473845690 para una consulta de nuestra clínica o acceda a https://doralhw.org o info@doralhw.org
Entonces, ¿qué esperas? Agenda tu cita y solución a tus problemas.